Recicla tu móvil
¿Por qué es importante reciclar tu móvil o tablet? Lo es porque cada uno de estos dispositivos lleva dentro de sí un contenido muy alto de productos tóxicos, los cuales al entrar en contacto con el medio ambiente, pueden producir daños irreversibles, por lo que es esencial conocer muy bien los componentes de estos aparatos y lugares de reciclaje cercanos.
Además, sería importante exigirles a los fabricantes de los mismos que eviten el uso de estas sustancias tóxicas en sus productos. Sin embargo, esto les resultaría más caro, por lo que no es muy común que este tipo de empresas decida no incluirlas. A pesar de ello, en la actualidad ya existen marcas que lo están logrando como Fairphone, del que ya hablé en una de mis entradas antiguas.
¿Sabías que según varios estudios más de un 90% de nuestros móviles se puede reciclar?
El proceso de reciclado de los móviles comienza con la recogida de los teléfonos. Una vez recogidos, se llevan a una planta de tratamiento, donde lo primero que se separa del móvil es la batería. Una vez extraída, se enviará a otra planta de tratamiento específica de estos componentes y en donde se llevará a cabo su reducción y liquidación o ver si alguna parte de la misma se puede reutilizar.
El resto de sus componentes son plásticos, placas, circuitos impresos. Todos ellos entrarán en un proceso de separación que terminará triturándolos, para obtener metales como cobre, aluminio, zinc...
Para un mejor y más rápido reciclaje de estos aparatos, deberían de existir puntos de recogida cerca de nuestros domicilios o en lugares como centros comerciales, supermercados o comercios minoristas, aunque ya vemos que esto a veces no sucede. Lo importante en todo esto es que nuestra sociedad sea consciente de la gran cantidad de móviles que no se reciclan al año y que si que lo deberían de ser. Por lo menos deberíamos intentar ayudar a nuestro planeta, que poco a poco y día a día se debilita aún más y puede que el día de mañana, ni siquiera sea posible.
Mucha información de esta entrada viene muy bien explicada en los 3 siguientes enlaces:
0 comentarios